Construir la fuerza laboral del mañana comienza hoy.
En un mundo donde las habilidades evolucionan en tiempo real, una pregunta define el futuro de tu empresa: ¿está tu fuerza laboral lista para lo que viene?
A pesar de los avances tecnológicos, las personas siguen siendo el núcleo de la capacidad de toda organización para crecer, adaptarse y competir. Pero el entorno cambia más rápido que nunca. La transformación digital, la evolución de los roles y los cambios generacionales están generando una presión sin precedentes para cerrar brechas de habilidades… y hacerlo a gran escala.
Por eso, las organizaciones con visión de futuro están reinventando el aprendizaje y desarrollo. No solo reaccionan ante las necesidades de habilidades: activan un desarrollo continuo, impulsado por IA, que se alinea con las prioridades del negocio y mantiene el ritmo del cambio.
¿Quieres ver cómo lo están logrando? Descarga la Guía Estratégica: Construye una Fuerza Laboral Productiva para el Futuro.
Por qué las habilidades ahora son una prioridad a nivel C-Level
Para CHROs, CIOs y líderes de L&D, las habilidades se han vuelto estratégicas. La conexión entre las capacidades de la fuerza laboral y el rendimiento del negocio es demasiado fuerte como para ignorarla.
Algunas cifras clave:
- El 63% de los líderes de TI afirman que la falta de habilidades ha retrasado la transformación digital entre 3 y 10 meses (CIO.com).
- El 39% de las habilidades actuales estarán obsoletas para 2030 (Foro Económico Mundial).
- El 60% de los empleados no recibe suficiente mentoría o acompañamiento en su puesto de trabajo (Harvard Business Review).
Cuando las habilidades se quedan atrás, el negocio se desacelera. Ya sea para apoyar a equipos operativos o de primera línea, las organizaciones deben usar IA para asignar la experiencia de aprendizaje adecuada a la persona adecuada, en el momento justo, cumpliendo con los requerimientos de cumplimiento y necesidades de capacitación. Pero no se detiene ahí. Para construir la fuerza laboral del mañana, deben tener visibilidad organizacional de las habilidades e invertir en aprendizaje continuo para adaptarse al surgimiento y declive simultáneo de habilidades y roles.
El costo de una fuerza laboral con brechas de habilidades:
- Riesgos de cumplimiento normativo
- Pérdida de productividad
- Aumento en costos laborales
- Disminución de satisfacción y retención
- Oportunidades perdidas de innovación e ingresos
Daño a la reputación y marca
¿Por qué persisten las brechas de habilidades?
Muchas organizaciones carecen de visibilidad sobre las habilidades reales de su fuerza laboral y la composición de los puestos. A medida que millones de roles desaparecen o emergen, esto las pone en desventaja para adaptarse al cambio. Resultado: rotación innecesaria, mayores costos de reclutamiento y pérdida de productividad.
Aunque la mayoría cuenta con programas de L&D, siguen existiendo brechas. ¿Por qué?
Desafíos comunes:
Modelos de capacitación tradicionales (presencial o eLearning estático) que no responden a las necesidades dinámicas y personalizadas del talento actual
- Falta de personalización en una fuerza laboral multigeneracional
- Programas de formación como eventos únicos, no continuos
- Poca visibilidad sobre habilidades reales, progreso o ROI del aprendizaje
- Ecosistemas tecnológicos fragmentados sin un lenguaje común de habilidades
Según SHRM, hoy un CHRO moderno lidera una fuerza laboral compuesta por cinco generaciones:
- Generación Silenciosa (2%),
- Baby Boomers (18.6%),
- Generación X (34.8%),
- Millennials (38.6%),
- Generación Z (6.1%).
“Liderar eficazmente una fuerza laboral multigeneracional requiere comprender los trayectos de cada generación y desafiar los estereotipos”, señala Mika Cross, estratega en transformación laboral de FlexJobs. Ignorar a un grupo puede generar conflictos y culturas desconectadas, además de aumentar la rotación si los empleados perciben que los valores del empleador no están alineados con los suyos.
¿Cómo luce el aprendizaje preparado para el futuro?
Las organizaciones líderes van más allá de la simple capacitación por cumplimiento. Están adoptando un enfoque constante de inteligencia del talento e impulsando el desarrollo con IA. Esto incluye:
- Etiquetado inteligente de habilidades y análisis de brechas
- Recomendaciones personalizadas por rol, ubicación y nivel de dominio
- Desarrollo continuo con retroalimentación en tiempo real
- Vista unificada de las capacidades de la fuerza laboral y el impacto del entrenamiento
- Balance entre habilidades regulatorias, blandas y estratégicas
- Aprendizaje fluido en el flujo de trabajo—donde sea y cuando sea
- Resolviendo cumplimiento, productividad y crecimiento
Operacionaliza el cumplimiento
Muchos enfrentan retos al gestionar certificaciones a gran escala. Un factor clave es la capacidad de entregar contenido y experiencias relevantes al personal indicado en el momento oportuno, incluyendo recertificaciones. La falta de cumplimiento puede acarrear sanciones, pérdida de productividad, afectaciones a la seguridad y a la reputación institucional.
Soluciones:
- Automatiza asignaciones, recertificaciones y seguimiento de auditorías
- Entrega contenido según rol, ubicación o regulación
- Usa paneles para medir cumplimiento y riesgos
- Alinea el entrenamiento con cambio de comportamiento y desempeño
- Acelera el tiempo hacia la productividad
Sin programas estructurados de onboarding o reubicación interna, se incrementa la rotación temprana, la desmotivación y la frustración gerencial. Programas bien diseñados durante el primer año facilitan la integración, desempeño y confianza del colaborador.
Soluciones:
- Diseña experiencias de integración alineadas con objetivos del negocio
- Ofrece rutas de aprendizaje específicas por rol, impulsadas por IA
- Combina cumplimiento con aprendizaje práctico y basado en escenarios
- Fomenta el acompañamiento entre pares y el aprendizaje colaborativo
Resultados de clientes:
- 50% de mejora en tiempo hacia la productividad (GeoStabilization International)
- 82% de aumento en promociones internas (FirstBank of Tennessee)
- $2.4M en ahorros por productividad en 3 años (estudio Forrester con Cornerstone)
Lleva el aprendizaje al ritmo del trabajador
Los empleados esperan experiencias de formación personalizadas, relevantes y disponibles bajo demanda. Las empresas deben ir más allá de la formación pasiva y ofrecer experiencias dinámicas e inmersivas con aplicación real.
Soluciones:
- Formación multimodal: virtual, presencial, móvil, práctica
- Simulaciones inmersivas y escenarios reales
- Recomendaciones en tiempo real integradas al flujo de trabajo
- Aprendizaje continuo con impacto medible en el negocio
Lo que buscan los empleados:
- 67% quieren practicar más en escenarios reales (Skillable)
- 55% desean recibir feedback sobre su progreso (Skillable)
- No solo capacites. Construye tu fuerza laboral.
Con Cornerstone Learn puedes:
- Orquestar formación y cumplimiento a escala con confianza
- Ofrecer rutas de onboarding y upskilling personalizadas con IA
- Proporcionar aprendizaje práctico, enfocado en resultados
- Unificar tu ecosistema de aprendizaje con visibilidad sobre habilidades
- Apoyar equipos híbridos y de primera línea con experiencias móviles
“Cornerstone nos ha permitido construir una cultura de aprendizaje adaptable, innovadora y alineada con nuestra misión. No se trata solo de cumplimiento. Se trata de empoderar a los empleados para que den lo mejor de sí.”
— Angie Roach, Directora de L&D, Exact Sciences (leer caso de estudio