Autor: Víctor Pizarro
¿Por qué sus estudiantes olvidan lo aprendido en sus cursos?
Nuestro objetivo más importante en el eLearning es que los estudiantes recuerden el material. Para hacer esto de manera más eficaz, es de gran ayuda entender lo que hace que el cerebro olvide cosas. Al entender lo que hace que una persona se olvide, podemos incorporar elementos en nuestros programas que ayuden a contrarrestar esas…
¿Por qué es el e-learning tan importante para las empresas?
Los beneficios del e-learning no se limitan al aula sino que además se trasladan a las empresas. Descubre por qué el aprendizaje electrónico es tan importante para una compañía. El concepto de e-learning suele relacionarse con el aula y los beneficios para docentes y estudiantes. Sin embargo, esta modalidad de aprendizaje también es muy útil…
Cornerstone OnDemand sigue siendo Nombrado Líder en IDC MarketScape
Cornerstone OnDemand sigue siendo Nombrado Líder en IDC MarketScape: Informe de Gestión Integrada del Talento en todo el mundo Por cuarto año consecutivo, Cornerstone OnDemand (NASDAQ: CSOD) ha sido reconocido como un líder en el IDC MarketScape: Gestión del Talento Integrado Mundial 2014 informe, anunció hoy la compañía. Cornerstone OnDemand tiene fuertes capacidades funcionales, verdaderos SaaS multi-tenant…
8 elementos didácticos indispensables para crear cursos de eLearning
Un curso eLearning es una entidad con conexiones, ideas y aspiraciones compuesto de unidades didácticas, es decir, células. Y lo que inyecta vida a cada una de esas células es el diseño instruccional, pues de este proceso dependen la calidad y cantidad de aprendizaje significativo para el participante.
Reflexiones sobre el desarrollo de cursos eLearning
Al iniciar su viaje por el diseño, los profesionales de eLearning y mobile learning necesitan encontrar la «receta secreta» de lo que funciona mejor con los alumnos. Los siguientes cinco pensamientos le ofrecen refrescantes ideas para la creación de contenido que va más allá de los cursos eLearning convencionales.
El mapa conceptual: la técnica ideal para analizar contenidos eLearning
El mapa conceptual, técnica creada por Joseph D. Novak, nos presenta el conocimiento organizado y representado en todos los niveles de abstracción. Esto es que los conceptos más generales e inclusivos están situados en la parte superior y los menos inclusivos, en la parte inferior.